Sopa de Zapallo

Ingredientes
- 6 cucharaditas de aceite de oliva.
- 2 cebollas picadas.
- 2 dientes de ajo picados.
- 1 kg. de zapallo pelado y cortado en cubos.
- 1 litro de caldo de verduras o pollo.
- 2 cucharaditas de tomillo fresco.
- 1 taza de leche.
- Sal y pimienta a gusto.
- 4 rodajas de pan de campo.
- 4 dientes de ajo.
- Perejil picado.
- Ají molido.
Preparación
- Colocamos la cebolla en una cacerola mediana con 2 cucharadas de aceite de oliva.
- Añadimos el zapallo y el ajo, removiendo continuamente por unos minutos hasta que se dore.
- Agregamos el caldo hirviendo y el tomillo, bajamos el fuego y dejamos sobrellama media por 20 minutos o hasta que la calabaza esté tierna.
- Retiramos la mezcla para procesar la sopa utilizando una prensadora.
- Añadimos sal y pimienta e incorporamos la leche. Si es necesario llevar unos minutos más al fuego para que tome temperatura; finalmente espolvoreamos con el resto del tomillo.
- Mientras se termina de preparar la sopa frotamos cortes de pan de campo con ajo y perejil y rociamos con el aceite de oliva restante.
- Disponer las rodajas de pan y dejar dorar en el horno. Retirar, triturar ligeramente y disponer sobre los platos de sopa ya servidos.
.
Ñoquis de Zapallo

Ingredientes
- Zapallo 500 Gr.
- Harina 300 Gr.
- 1 huevo.
- Sal 1 Cda.
- Pimienta.
- Nuez Moscada 1 Cdita.
- Sal 1 Cda.
- Pimienta.
- Aceite de oliva
Preparación
- Cortar el zapallo en dos mitades, retirar semillas, colocar en una fuente para horno y agregar sal, pimienta y aceite. Luego ponemos un poco de agua en la fuente y horneamos durante 1 hora a temperatura media (180º). Para saber si está listo, clavar un tenedor, si no ofrece resistencia, está listo. Sacar del horno y dejar enfriar.
- Raspamos con la ayuda de una cuchara todo el interior del zapallo hasta dejar sólo la piel. Colocar en un bol y pisar hasta lograr un puré, agregar sal, pimienta y nuez moscada. Mezclamos para agregar el huevo, y por último agregar la harina. Mezclar todo.
- Bajamos la masa a una superficie enharinada, cubrimos con harina y cortamos un trozo. Se estira hasta lograr el espesor de un dedo aproximadamente. Cortamos pequeños trozos y con la ayuda de la ñoquera (o un tenedor) damos la forma deseada, apoyando con presión y rodando hacia afuera.
- Es importante cubrir bien de harina cada trozo de masa para evitar que se pegue. Ir colocando sobre una fuente o superficie enharinada hasta terminar toda la masa.
- Hervimos agua, colocamos los ñoquis y los cocinamos hasta que floten, a partir de ahí 2 minutos más y luego estarán listos para servir solos o acompañados con la salsa a gusto que se desee.
Pan de Zapallo

Ingredientes
- 3 tazas de azúcar granulada.
- 1 taza de aceite vegetal.
- 3 huevos grandes.
- 1-3/4 taza de puré de zapallo.
- 3 tazas de harina sin polvos de hornear.
- 1 cdita. de canela en polvo.
- 1/2 cdita. de jengibre en polvo.
- 1 cdita. de nuéz moscada.
- 1 cdita. de bicarbonato.
- 1/2 cdita de polvos de hornear.
- 1 cdita. de sal.
- 1 taza de nueces (opcional).
Preparación
- Precalentamos el horno a 180 grados, preparar dos moldes rectangulares para pan, enmantequillarlos o bien rocear aceite en spray.
- En un bol batimos el aceite con el azúcar, agregando los huevos uno a uno. Cuando estén bien incorporados agregamos el puré de zapallo y mezclamos hasta lograr una mezcla homogénea.
- En el otro bol mezclamos los ingredientes secos; harina, canela, jengibre, nuez moscada, bicarbonato, polvos de hornear y sal. Agregamos estos ingredientes a la mezcla de zapallo y unimos todo para finalmente agregar las nueces si se desea.
- Dividir la mezcla en dos y poner cada mitad en cada uno de los moldes. Horneamos hasta que al introducir un mondadiente salga seco, aproximadamente de 50 minutos a 60 minutos.
- Dejar enfríar para posteriormente servir.
Risotto de Zapallo

Ingredientes
- 2 cucharadas de mantequilla.
- 1 cebolla mediana picada en cuadraditos fina.
- 2 tazas de arroz arborio o de risotto (grano corto).
- 1/2 taza de vino blanco.
- 5 tazas de caldo de verduras, puede ser de caja o de cubos.
- 1/2 cucharadita de azafrán.
- 2 tazas de puré de zapallo cocido butternut u otro amarillo caliente
- 1/2 taza de Parmesano rallado.
Preparación
- Poner en una olla mediana el caldo de pollo a hervir suavemente.
- En una sartén grande colocar una cucharada de mantequilla a fuego medio-alto, una vez derretida, agregar la cebolla y dorar por 5 minutos hasta que este transparente.
- Agregar el arroz revolver todo el tiempo, dejar que se caliente bien, unos 2 minutos. Verter el vino y dejar reducir hasta que se evapore completamente, revolviendo siempre, unos 2-3 minutos. Bajar el fuego a medio.
- Agregar 2 cucharones de caldo más el azafrán revolver bien y dejar cocinar, el risotto debe estar siempre burbujeando suave, ajustar la llama según sea necesario.
- Desde que uno agrega el caldo el arroz debiera demorarse unos 20 minutos, poner un timer de referencia. Continuar agregando caldo cada vez que se sequé (al pasar la cucharada de palo el arroz no se debe volver a juntar), transcurridos 18 minutos agregar el puré de zapallo incorporar bien.
- A los 20 minutos probar si el arroz esta cocido. Agregar un último cucharón de caldo, el queso Parmesano y 1 cucharada de mantequilla, revolver bien y apagar el fuego. Ajustar la sazón con sal y pimienta. Dejar reposar 3 minutos tapado con un paño de cocina antes de servir. Si el arroz estuviera aún duro, cocinar 3 minutos más y volver a probar.
- Se puede recalentar en el microonda.
Souffle de Zapallo

Ingredientes
- Zapallo 500 gr. (cáscara verde)
- Aceite de oliva c/n.
- Azúcar mascabo 4 cdas.
- Sal 1 pizca
- Pimienta negra c/n
- Avellanas con piel 1/4 taza
- Manteca 4 cdas. + 2 cdas. para enmantecar molde
- Harina 3 cdas.
- Leche 1 taza
- Huevos 5
- Ají molido 4 cdas.
- Queso de cabra 140 gr.
Preparación
- Cortar el zapallo en gajos. Llevar al horno en un placa con aceite de oliva, sal y espolvorear con azúcar mascabo.
- Cocinar hasta que estén dorados y tiernos.
- Enmantecar el molde. Procesar las avellanas y cubrir todo el interior del molde con este polvo.
- Llevar a la heladera hasta usar.
- Retirar los zapallos del horno y dejar enfriar.
- Remover la pulpa con una cuchara y llevar a un bol.
- Separar las yemas de las claras.
- Agregar las yemas a la pulpa de zapallo.
- Preparar una salsa blanca, derretir manteca y agregar harina, revolviendo siempre. Volcar la leche tibia y batir hasta que tome consistencia. Condimentar con sal y pimienta. Incorporar la salsa blanca a las yemas y el zapallo.
- Agregar ají molido y el queso de cabra en trozos.
- Batir las claras a nieve e incorporar a la preparación con movimientos envolventes. Llevar la mezcla al molde frío y luego al horno a 200 grados durante 15 minutos aproximadamente.
Hamburguesa de Zapallo

Ingredientes
- 1 kilogramo de calabaza (zapallo o auyama).
- 3 cucharadas soperas de avena.
- 4 cucharadas soperas de pan rallado.
- 2 huevos.
- 1 diente de ajo.
- 1 pizca de sal y pimienta.
Preparación
- Lava muy bien el zapallo para luego quitarle la piel y cortarla en trozos mediano
- Ralla el zapallo entero con un corte entre medio y fino. Si no tienes este tipo de rallador, utiliza el que tengas en casa.
- Agrega el resto de los ingredientes, es decir, el ajo, la avena, el pan rallado, el huevo, la sal y la pimienta. Nosotros hemos optado por hacer unas hamburguesas de calabaza y avena vegetarianas, pero también podrías hacerlas veganas sustituyendo el huevo por una mezcla de harina de garbanzos y agua.
- Revuelve todo hasta que quede una mezcla más uniforme. Si queda muy líquida, agrega más avena y pan rallado.
- Forma las hamburguesas de calabaza más o menos del tamaño de tu palma.
- Calienta un poco de aceite en una sartén a fuego medio y cocina las hamburguesas de zapallo y avena durante 6 minutos aproximadamente por cada lado
- Cuando estén tostadas como se muestra en la imagen, por ambos lados, estarán listas para servir.
- Sírvelas con tu guarnición preferida durante la cena o el almuerzo. La receta de hamburguesas de calabaza es muy fácil, rápida y nutritiva, perfecta para conseguir que los más pequeños consuman este tipo de alimentos tan beneficiosos para ellos y para que los adultos podamos seguir una alimentación saludable.